Mar 17, 2025

Portada » Blog » Machu Picchu

Machu Picchu

Uno de los principales atractivos de Cusco y también de Perú es, sin lugar a dudas, la ciudadela inca de Machu Picchu. Este lugar es mundialmente famoso por ser una de las siete maravillas del mundo. Cada año, aproximadamente 1.5 millones de personas visitan este patrimonio histórico.
Si aún no conoces este maravilloso complejo arqueológico, existen algunos datos sobre su ubicación que debes saber. Así que toma nota y acompáñanos a descubrir Machu Picchu.

Ubicación de Machu Picchu

El complejo arqueológico está ubicado en la región de Cusco, en la provincia de Urubamba. Cusco es catalogada como la capital del imperio inca. Machu Picchu se encuentra en Sudamérica, en el centro-oeste de Perú, a 80 km del centro de Cusco. La ciudadela está rodeada por majestuosas montañas, a quienes los incas veneraban como Apus. Esta es una de las principales razones de su ubicación, ya que los incas creían que estos Apus eran deidades esenciales para asegurar la protección de su pueblo.

Un claro ejemplo de ello es la cima del Huayna Picchu, que asemeja una punta de flecha que apunta hacia el sur, desde el Intihuatana hasta el monte Salkantay. Así mismo, el Salkantay era uno de los Apus más venerados en la cosmología inca.

Por todo ello, podemos concluir que la ubicación de Machu Picchu no fue una casualidad o un completo azar. Todo lo contrario, su ubicación estuvo bien planeada para que se conectara fácilmente con otros complejos arqueológicos.

¿Gracias a su ubicación se conservó tan bien?

Se cree que esto fue un gran factor, no solo por la altitud a la que se encuentra la ciudadela. Machu Picchu fue construido alrededor de 1450 y, cuando los invasores españoles llegaron a la capital inca en 1532, escucharon por primera vez sobre esta ciudadela:
«En la linde de la selva, en un denso bosque tropical y nuboso, a varios kilómetros de Cusco, y sin metales preciosos como el oro y la plata, como el Qoricancha (el templo del Sol)».
Además de la altitud, otro factor importante fueron las enfermedades de la selva tropical, como la malaria. Estas aterraban a los invasores, quienes perdieron el interés en la ciudadela rápidamente. Gracias a todo ello, Machu Picchu se mantuvo intacta y fue conocida como la ciudad perdida.

¿Cómo llegar a Machu Picchu?

Existen varias formas de llegar a Machu Picchu, ya sea que decidas viajar por tu cuenta o con un tour privado. Aquí te presentamos las mejores opciones para que determines cuál se ajusta a tus expectativas:

Tours en Trenes

Se tiene una gran variedad de trenes:

  • Tren desde la estación de Ollantaytambo (en el Valle Sagrado) hasta Aguas Calientes.
  • Empresas: PeruRail (Tren Local, Expedition, Vistadome, Hiram Bingham) e Inca Rail (Voyager, 360°, Primera Clase, Tren Presidencial).

Caminatas o trekkings, la opción aventurera

Si lo tuyo es la aventura y la adrenalina, existen múltiples caminatas que te llevan a conocer este santuario histórico:

  • Camino Inca Clásico (4 días): Ruta tradicional, se requiere reserva anticipada.
  • Camino Inca Corto (2 días): Ideal para quienes tienen poco tiempo.
  • Salkantay Trek (4-5 días): Ruta alternativa con paisajes espectaculares, lagunas y picos nevados.
  • Lares Trek (4 días): Ofrece contacto cultural con comunidades locales.
  • Choquequirao a Machu Picchu (8-9 días): Ruta extensa y desafiante, ideal para aventureros.

Caminatas a Machu Picchu

Ruta por Hidroeléctrica, la opción más económica

Si deseas vivir esta aventura sin gastar en exceso, esta opción es ideal para ti:
La aventura empieza tomando un bus desde Cusco hasta Santa Teresa/Hidroeléctrica, seguido de una caminata (2-3 horas) hasta el pueblo de Aguas Calientes.

Es importante que tengas en cuenta tu resistencia física. Si bien esta caminata es tranquila y menos exigente que los trekkings mencionados anteriormente, el clima cálido y llevar tu propio equipaje pueden ser un factor en contra.

Tour Privado a Machu Picchu

Si deseas mayor privacidad y comodidad, puedes contratar un servicio de transporte privado o conducir desde Cusco hasta Ollantaytambo. Una vez allí, abordarás un tren hasta Aguas Calientes.

Machu Picchu Full Day

La relación entre la ubicación y su climaç

Machu Picchu se encuentra en un ecosistema conocido como bosque nublado, donde las temperaturas oscilan entre los 16 °C y 25 °C. Se caracteriza por la constante presencia de niebla (especialmente durante la temporada de lluvias). En general, el clima es cálido y húmedo, propio de la selva tropical.

Machu Picchu y los terremotos

La belleza arquitectónica de Machu Picchu no solo reside en su majestuosidad, sino también en el ingenio inca. Sus estructuras fueron incrustadas de tal forma que es imposible introducir siquiera un alfiler entre las rocas. Perú es un país con alta actividad sísmica y Machu Picchu fue construida sobre dos fallas geológicas. A pesar de ello, la ciudadela se mantiene firme.
La hipótesis más clara sobre esto es que las estructuras incas se mueven al mismo ritmo que los movimientos sísmicos, en una especie de baile que les permite mantenerse intactas con el paso del tiempo.

Por todo ello, Machu Picchu es un punto imperdible en tu visita por Cusco, descubre la increíble ciudadela Inca y vive una aventura en un viaje lleno de historia y cultura.